Buenas Mis Bohemios/as,
Hoy os traigo una entrada diferente. Quiero compartir los lugares en los que compro los libros pero me gustaría saber, también, dónde los compráis vosotros/as..
Empezaré primero por los lugares físicos y es en lo que prefiero comprar. La razón es, básicamente, que puedo tocarlos, olerlos, ver el color de sus páginas y ojear la sinopsis, dar muchas vueltas al libro, ver si pesa o no, y mil razones más para dar.
. Casa del libro: Esta librería abarca muchos temas por lo que suele ser en la que compro, además al ser socia siempre hay algún descuento. Si no tienen el libro en el momento, no suelen tardar en recibirlo. Además se puede encontrar la librería en muchos puntos de España.
. Re- Read: Una librería de segunda mano, que también podemos encontrar en varios puntos de España. Entrar en Re-read buscando algún libro en concreto no es lo mio, así que prefiero perderme entre sus estantes y elegir el libro que me llame la atención.
. Els diaris: Es una librería de la zona por la que vivo, una de las mayores que hay por la zona. Toca muchísimos temas y no tardan en traer el libro si no está.
Compro on-line en dos casos, el primero cuando no encuentro el libro por ningún lado o es un tema muy concreto y, en segundo caso, cuando no tengo tiempo de desplazarme y quiero sí o sí el libro.
. Amazon: ¿ Quién no conoce esta web dedicada a todo lo que busques ? Ya lo dice su lema. Aquí apuesto por premium cuando quiero que el libro me llegue al día siguiente, sino en 3 o 4 días suelen llegar en buen estado.
. Casa del libro: He comprado un par de veces por la web, pero prefiero la tienda física. Eso sí, una de las veces, tuve un problema con el libro ( llegó roto por la esquina ) y no me pusieron ninguna pega para cambiarlo por otro ejemplar.
Estás dos las conozco, y tengo referencias muy buenas, pero no he comprado en ninguna de ellas.
. El jardín del libro: Toca temas como el yoga, autoayuda y demás.
. Iberlibro: Es una librería de segunda mano y novedades que esta por toda España. Su funcionamiento es muy curioso pues pones el autor, novelas o Ibn ( si lo sabes ) y te redirige a la librería en la que se encuentra. Puedes encontrar desde libros nuevos hasta libros antiguos, eso sí según lo que busques ( en tema antiguo o anterior a una fecha ) el precio varia.
Y, por último, en e-book. Decir que no soy muy partidaria de leer en este formato aunque, de vez en cuando, no lo descarto.
. Kindle: Pues que decir, tienes sinopsis y opiniones de los compradores ( en su gran mayoría ), es de compra inmediata y puedes encontrar algunas novelas que, de otra forma ( autores que sólo publican de esta forma, etc ) no conoceríamos.
Así que estas son mis opciones por mi zona u online. Y vosotros/as ¿ Dónde compráis vuestros libros ?
Att. La Bohemia Literaria.
hola patricia! pues estas buhas compran , cuando pueden en librerias de buenos aires, y otras sacadas de la biblioteca de la ciudad, somos raras avis en eso.original e interesante tu entrada, no hemos estrenado esos lares por donde compras, y estan caros los libros!gracias y saludosbuhos.
ResponderEliminarHola Patricia,
ResponderEliminarLa casa del libro me encanta pero aquí en Mallorca no hay, pero sí Agapea, que a mí parecer tienen muchas similitudes y es una de mis preferidas... Al igual que tú prefiero comprarlos in situ, tocarlos, ver el formato por dentro...
En Amazon sólo he comprado un par de veces y siempre libros auropublicados que no he pedido encontrar en una librería, pero ya te digo, en ocasiones contadas... Después, lo que sí hago a veces es hacer pedidos a la propia editorial, cuando éstas son menos conocidas y tienen libros "especiales", por así decirlo cómo D'época editorial o Ediciones Casiopea, los bukkies de Apuka ediciones...
Un saludo
¡Hola! Yo apenas compro por internet, si lo hago es en las webs de la casa del libro y amazon, pero siempre procuro comprar en tiendas físicas porque lo disfruto muchísimo y puedo tirarme allí... puf, jaja.
ResponderEliminarUn beso
Yo en Internet también utilizo Amazon y de segunda mano he comprado en Iberlibro que está muy bien
ResponderEliminarBesos
Suelo comprar los libros en distintas librerías de mi ciudad y si busco algo de segunda mano lo hago online. Besos
ResponderEliminarUff para mi amazon con el unlimited y las promociones, soy un saco roto. A los indies suelo comprarselos directamente a ellos, y luego cuando quiero ir a una libreria voy a una que se llama Argot de aquí de mi ciudad. Allí trabaja una amiga, por supuesto el descuento es importante, y aparte hay cafetería y está abierta todo el día, así me entero de las futuras presentaciones.
ResponderEliminarB7s
Holaaa
ResponderEliminarMe parece super buena idea esta entrada con la información de donde compras para ayudar a quien no sepa donde buscar, yo siempre acabo en Casa del libro, Wallapop y Amazon ^^
un besazo!
Interesante tu entrada Patricia. En internet también suelo comprar en Amazon o Casa del libro, la comodidad de hacerlo desde casa cuando no tienes tiempo. Aunque cuando dispongo de tiempo me gusta entrar en las librerías que tengo por aquí y pasarme un ratito viendo y hablando con los dependientes.
ResponderEliminarAbrazos.
Hola :D
ResponderEliminarA mí Amazon me gusta mucho, lo malo es que no tengo dinero jaja.
Saludos
Compro mucho en Amazon y después en la librerías de mi barrio o con las que me cruce.
ResponderEliminarMe quedo por aquí. Nos leemos!
Un beso
Hola!!
ResponderEliminarYo compro por las librerías de mi ciudad y por Amazon.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminar¡Que de librerías interesantes!
Yo solo compró en una cerquita de mi casa que se llama Parcifal, además me hacen descuentos XD
¡Saludos!
PD: Vengo de la iniciativa seamos seguidores y ¡Ya te sigo! Ahora, te invito a visitarme :D