Ya he acabado esta estupenda trilogía y vengo a compartir esta historia. Como es el último libro la reseña puede contener spoiler. Si no habéis leído los dos anteriores os dejo los enlaces de las reseñas.
Título: La conjura de Cortés, 2012
Autora: Matilde Asensi
Páginas: 384
Género: Histórico
Editorial: Planeta
La conjura de Cortés pertenece a la trilogía Martín ojo de plata compuesta por:
Tierra firme ( reseña )
Venganza en Sevilla ( reseña )
La conjura de Cortés
'' Me
considero más lectora que escritora''
Durante
una noche cálida en Isla Serrana, Catalina y sus compadres son atacados por sus
enemigos llevándose como rehenes a dos de los suyos. Más tarde Martín pondrá en
marcha una travesía para dar caza a los Curvo, mientras una conjura se forma
alrededor de Hernán Cortés, conquistador del Nuevo Mundo, a través de sus
descendientes.
- Sí, así es- convino el fraile-. Me falta otra y ésta es que en la misiva que traje mencionaba algo más, la existencia de un mapa perteneciente a don Hernán Cortés, uno que mandó ejecutar antes de viajar a España en mil y quinientos y cuarenta, viaje del que ya no regresó pues murió allí, en un pueblo de Sevilla. Ese mapa señala la ubicación del más grande tesoro que ha dado nunca el Nuevo Mundo y que don Hernán Cortés, hombre asaz y desconfiado y, a lo que se ve, avaricioso, escondió a los ojos de todos, incluso del emperador Carlos el Primero.
En esta ocasión nuestra protagonista vuelve con más presencia y fuerza para cumplir lo que empezó: matar al último de los Curvo. Seguimos viviendo las aventuras junto a sus camaradas en la que gran parte de esta se desarrolla en un mar tormentoso, ya no sólo por las lluvias en si sino por la aparición de situaciones en las que Martín logra salir airoso. La otra parte la pasaremos en tierra, en la que veremos, un poco más, la presencia de Catalina.
![]() |
Hernán Cortés |
Por otro lado nos cita a Martín cómo ojo de plata y, por fin, sabremos el por qué de ese sobrenombre, y aunque Catalina no sea tan notable en un principio sí que vemos más simbiosis entre ambos personajes. Asensi nos muestra la fortaleza de Martín ante los combates y poniendo orden como maestre mientras que en a Catalina vemos más gentileza.
OPINIÓN PERSONAL
Esta última parte de la trilogía se me ha pasado volando, casi que la leí sin darme cuenta y es que tenía muchas ganas de saber de nuestros protagonistas.
No me he querido extender en esta ocasión porque el ritmo y la esencia de Matilde en esta trilogía no cambia en toda ella. ¡Es adictiva! No puedo más que recomendar que la leáis, ya que os sumergiréis en tiempos y cuidades del siglo de Oro y en como vivían y sentían en aquellos tiempos.
Por último deciros que compré la trilogía en un sólo libro, creo haberlo mencionado en la primera reseña Tierra Firme, pero no esta de más recodar que existe este formato, en total serán una mil páginas los tres libros.
¿ Os atrevéis a descubrir la conjura de don Hernán Cortés ?
Att. La Bohemia Literaria.
Att. La Bohemia Literaria.
Este no es para mí, no me atrae.
ResponderEliminarUn beso ^^
¡Hola Tamara! En otra ocasión :)
EliminarSaludos.
He pasado de puntillas por tu reseña porque no he leído la trilogía de Asensi. Eso sí, por lo poco que he curioseado parece que lo has pasado en grande, así que tengo en cuenta tu recomendación. Hasta ahora solo he leído de la escritora El último catón. Gracias a la recomendación de un amigo ya he decidido que volveré a su narrativa con El origen perdido. ¡Un beso!
ResponderEliminar¡Hola Jesús! Me alegra saber que volverás a leer a Asensi y si te decides por esta trilogía espero que lo pases en grande. De las que citas El último catón si la leí hace ya un tiempo pero El origen perdida aún no he tenido la oportunidad de hacerlo así que espero que la pueda leer pronto.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía esta trilogía. Hace tiempo leí El salón de ámbar y me encantó, y tengo pendiente El último catón. Así que, más libros a la lista de pendientes.
Gracias por la reseña.
Nos leemos. Un saludo
¡Hola! Asensi tiene un gran repertorio y desconozco algunos como el que citas pero me lo apunto para futuras lecturas.
EliminarSaludos.
Hola!
ResponderEliminarA mi me gustó mucho esta trilogía, al igual que el resto de novelas de esta autora. Te los recomiendo sin duda alguna. Besos
¡Hola Marina! Pues apuntado queda, algunos títulos ya me han citado por aqui que o no he leído o desconocía pero desde luego haré un repaso por las novelas de Asensi.
EliminarBesos.